News
News
Research publications
Serie de Webinars sobre Competencia Digital Docente
Webinar: Liderazgo femenino y competencia digita. Una mirada desde la eduación y la investigación Mireia Usart Rodríguez Mucho se habla últimamente de las diferencias entre géneros que el COVID-19 ha puesto sobre la mesa, en concreto en aspectos como la producción...
Webinars
Iniciamos el primer ciclo de webinars en el marco del proyecto ObservaComdid con el objetivo de compartir con docentes de distintos niveles educativos, una mirada a la competencia digital docente y el uso que se hace de la tecnología en la práctica...
The Digital Gender Gap
The Digital Gender Gap Mireia Usart Rodríguez It is clear to us, female researchers in the field of digital technologies, that there is a digital gender gap. More precisely, as far as the teacher digital competence is concerned, females evaluate...
Brecha digital y género
Brecha digital y género Mireia Usart Rodríguez Todas aquellas investigadoras que trabajamos en el ámbito de las tecnologías digitales tenemos muy claro que existe una brecha digital de género. En concreto, en la competencia digital docente, las mujeres se evalúan de...
Digital Technologies for the inclusive education
Digital Technologies for the inclusive education Mònica Sanromà Giménez The purpose of this short video is to demonstrate that the digital technologies are effective tools that ensure learning opportunities and social participation for all learners, without...
Las tecnologías digitales para la inclusión educativa
Las tecnologías digitales para la inclusión educativa Mònica Sanromà Giménez El propósito de esta microcápsula es destacar el papel de las TD como una herramienta efectiva para asegurar oportunidades de aprendizaje y de participación social en todos los aprendices,...
Bretxa digital i gènere
Bretxa digital i gènere Mireia Usart Rodríguez Totes aquelles investigadores que treballem en l'àmbit de les tecnologies digitals tenim molt clar que existeix una bretxa digital de gènere. En concret, en la competència digital docent, les dones s'avaluen de...
Les tecnologies digitals per a la inclusió educativa
Les tecnologies digitals per a la inclusió educativa Mònica Sanromà Giménez El propòsit d'aquesta microcàpsula és destacar el paper de les TD com una eina efectiva per a assegurar oportunitats d'aprenentatge i de participació social en tots els aprenents, sense...
Què és la competència digital docent?
Què és la competència digital docent? José Luis Lázaro Cantabrana En el grup de recerca ARGET ens hem dedicat, durant els últims anys, a investigar en els processos de formació, avaluació i acreditació de la competència digital docent. Entenem aquesta...
What is the teacher digital competence?
What is the teacher digital competence? José Luis Lázaro CantabranaThroughout the latest years, the ARGET research group delved into investigating the processes of training, evaluation and accreditation of Teacher Digital Competence (TDC). The TDC is viewed as a...

Interesante entrevista a Mercè Gisbert @Merce_G investigadora principal del Observatorio y del grupo de investigación ARGET.
‘Ahora vemos que tener competencia digital es básico’ (en catalán)
2021
Sanromà-Giménez, M., Lázaro Cantabrana, J. L., Usart Rodríguez, M., & Gisbert-Cervera, M. (2021). Design and Validation of an Assessment Tool for Educational Mobile Applications Used with Autistic Learners. Journal of New Approaches in Educational Research, 10(1).
2020
Usart Rodríguez, M., Lázaro Cantabrana, J., & Gisbert Cervera, M. (2020). Validación de una herramienta para autoevaluar la competencia digital docente. Educación XX1, 24(1).
DOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.27080
Ralda, A. & Lázaro-Cantabrana, J.L. (2020). La evaluación de actividades competenciales mediante un sistema de videoanálisis: educación no formal con Ninus. Aloma, Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport, 38 (2), 59-68.
Link: https://bit.ly/3lgc7GF
Gisbert Cervera, M., & Lázaro-Cantabrana, J.L. (2020). De las aulas a los espacios globales para el aprendizaje. Barcelona: Octaedro, S.L.
2019
Lázaro-Cantabrana, J., Usart-Rodríguez, M., & Gisbert-Cervera, M. (2019). Assessing Teacher Digital Competence: the Construction of an Instrument for Measuring the Knowledge of Pre-Service Teachers. Journal of New Approaches in Educational Research, 8(1), 73-78.
DOI: http://dx.doi.org/10.7821/naer.2019.1.370
Gisbert, M., Lázaro, J.L., Usart, M., & Molero-Aranda, T. (2019). Development and evaluation of the digital teaching competence from a transformative perspective. Journal of the World Federation of Associations of Teacher Education, 3(1), 21-36.
Link: https://bit.ly/2Z53zeu
Silva, J., Morales, M. J., Lázaro, J. L., Gisbert, M., Miranda, P., Rivoir, A., & Onetto, A. (2019). La competencia digital docente en formación inicial: Estudio a partir de los casos de Chile y Uruguay. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 27(93).
DOI: https://doi.org/10.14507/epaa.27.3822
Usart, M., & Palau, R. (2019). Validación de una herramienta de videoanálisis para la evaluación de la Competencia Digital de futuros docentes: eficiencia, facilidad de uso y usabilidad percibidas. Roig-Vila. (Ed.), En Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas. (pp.436-446). Barcelona, España: Octaedro, S.L.
Link: https://bit.ly/2T69WdM
Palau Martín. R. F., Usart, M., & Ucar Carnicero, M.J. (2019). La competencia digital de los docentes de los conservatorios. Estudio de autopercepción en España. Leeme, 44, 24-41.
DOI: https://doi.org/10.7203/LEEME.44.15709
Silva, J., Usart, M., & Lázaro-Cantabrana, J.-L. (2019). Competencia digital docente en estudiantes de último año de Pedagogía de Chile y Uruguay. Comunicar, 27(61), 33-43.
DOI: https://doi.org/10.3916/C61-2019-03
Lázaro-Cantabrana, J.L.; Sanromà-Giménez, M.; Molero-Aranda, T. & Gisbert- Cervera, M. (2019). Evaluación de la CDD a partir del video análisis de ambientes de aprendizaje creados en un entorno virtual 3D. En R. Roig-Vila (Coord.), A. Lledó & J.M. Antolí (Eds.), XARXES-INNOVAESTIC 2019. Llibre d’actes / REDES-INNOVAESTIC 2019. Libro de actas, (pp. 192). Alacant: Universitat d’Alacant.
ISBN: 978-84-09-07185-2.
Usart, M..; & Palau, R. (2019). Eficiencia, facilidad de uso y usabilidad de una herramienta de videoanálisis para la evaluación de la Competencia Digital Docente. En R. Roig-Vila (Coord.), A. Lledó & J.M. Antolí (Eds.), XARXES-INNOVAESTIC 2019. Llibre d’actes / REDES-INNOVAESTIC 2019. Libro de actas, (pp. 476-477). Alacant: Universitat d’Alacant.
ISBN: 978-84-09-07185-2.
Gisbert, M., Esteve-González, V. & Lázaro-Cantabrana, J.L. (2019) ¿Cómo abordar la educación del futuro? Conceptualización, desarrollo y evaluación desde la competencia digital docente. Barcelona: Octaedro, S.L..
González Martínez, J., Camacho Martí, M., & Gisbert Cervera, M. (2019). Inside a 3D simulation: Realism, dramatism and challenge in the development of students’ teacher digital competence. Australasian Journal Of Educational Technology,35 (5), 1-14.
2018
Sánchez-Caballé, A., Lázaro-Cantabrana, JL. & Gisbert-Cervera, M. (2018). COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profesional docente. En: Gairín & Mercader (Ed.). Liderazgo y gestión del talento en las organizaciones. Madrid: Wolters Kluwer. Madrid, Espanya.
Link: https://bit.ly/2WVIzUP
Henriquez-Coronel, P., Gisbert Cervera, M., & Fernández Fernández, I. (2018). La evaluación de la competencia digital de los estudiantes: una revisión al caso latinoamericano. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 0(137), 93 – 112.
DOI: https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i137.3511
Lázaro-Cantabrana, J., Gisbert-Cervera, M., & Silva-Quiroz, J. (2018). Una rúbrica para evaluar la competencia digital del profesor universitario en el contexto latinoamericano. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 0(63), 1-14 (378).
DOI: http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2018.63.1091
Sosa Díaz, M., & Palau Martín, R. (2018). Flipped classroom para adquirir la competencia digital docente: una experiencia didáctica en la Educación Superior. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 0(52), 37-54.
DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2018.i52.03
Quiroz, J. S., Lázaro, J. L., Arredondo, P. M., & Reyes, R. C. (2018). El desarrollo de la competencia digital docente durante la formación del profesorado. Opción, 34, 86, 423-449.
Link: https://bit.ly/2zI7wuP
2016
Silva, J., Gisbert, M., Morales, MJ. & Onetto, A. (2016). Evaluación de la competencia digital en la formación inicial docente: Una propuesta en el contexto Chileno – Uruguayo. Pàg. 2265-2274. En: Roig-Vila (Ed.) Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Barcelona: Octaedro.
Link: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/61787
Lázaro-Cantabrana, J.L.; Esteve-González, V.; Sanromà-Giménez, M. & Gisbert-Cervera, M. (2016). Diseño y validación de actividades en un entorno de simulación 3D para el desarrollo de la competencia digital docente en los estudiantes del grado de educación. En R. Roig-Vila (Ed.), Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje (2606-2615). Barcelona: Octaedro.
Link: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/61787/
Silva Quiroz, J., Miranda, P., Gisbert, M., Morales, J., & Onetto, A. (2016). Indicadores para evaluar la competencia digital docente en la formación inicial en el contexto Chileno – Uruguayo / Indicators to Assess Digital Competence of Teachers in Initial Training in the Chile – Uruguay Contex. Revista Latinoamericana De Tecnología Educativa – RELATEC, 15(3), 55-67.
Doi: http://dx.doi.org/10.17398/1695-288X.15.3.55
Esteve-Mon, F. M., Cela-Ranilla, J. M., & Gisbert-Cervera, M. (2016). ETeach3D: Designing a 3D virtual environment for evaluating the digital competence of preservice teachers. Journal of Educational Computing Research.
DOI: https://doi.org/10.1177/0735633116637191
Esteve-Mon, F. M., Gisbert-Cervera, M. & Lázaro-Cantabrana, J.L. (2016). La competencia digital de los futuros docentes: ¿Cómo se ven los actuales estudiantes de educación?. Perspectiva educacional, 55 (2), 38-54.
Doi: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.412
Gisbert, M., González, J. y Esteve, F. (2016). Competencia digital y competencia digital docente: una panorámica sobre el estado de la cuestión. RIITE. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 0, 74-83.
2015
Álvarez, J.F. & Gisbert, M. (2015). Grado de alfabetización informacional del profesorado de Secundaria en España: Creencias y autopercepciones [Information Literacy Grade of Secondary School Teachers in Spain – Beliefs and Self-Perceptions]. Comunicar, 45, 187-194.
Doi: https://doi.org/10.3916/C45-2015-20
Lázaro Cantabrana, J., & Gisbert Cervera, M. (2015). El desarrollo de la competencia digital docente a partir de una experiencia piloto de formación en alternancia en el Grado de Educación. Educar, 51(2), 321-348.
Doi: https://doi.org/10.5565/rev/educar.725
Lázaro, J.L. & Gisbert-Cervera, M. (2015). Elaboración de una rúbrica para evaluar la competencia digital del docente. Universitas Tarraconensis. Revista de Ciències de l’Educació, 1(1), 48-63.
Doi: https://doi.org/10.17345/ute.2015.1.648
Esteve, F. (2015). La competencia digital docente. Doctoral dissertation. Universitat Rovira i Virgili.
Link: http://hdl.handle.net/10803/291441
Lázaro Cantabrana, J. L. (2015). La competència digital docent com a eina per garantir la qualitat en l’ús de les tic en un centre escolar. Universitat Rovira i Virgili.