News
News
Research publications
Webinar Research and innovation around CDD
Research and innovation around CDDMarch 28,2021On April 28, the Research and Innovation Webinar was held with the aim of sharing between school and university teachers a look at teaching digital competence from the double perspective of research and innovation....
Webinar Teacher’s digital identity : Be and to be in the digital world
Teacher's digital identity : Be and to be in the digital worldWebinar on May 5, 2021, with the participation of Isabel Gutiérrez Porlán, professor at Murcia University, and Olga Belmonte Vila, education inspector for the Baix Llobregat territorial services and...
Webinar La identidad digital del docente: ser y estar en el mundo digital
La identidad digital del docente: ser y estar en el mundo digital. Webinar del día 5 de mayo de 2021 donde participaron Isabel Gutiérrez Porlán profesora de la Universidad de Murcia y Olga Belmonte Vila, inspectora de educación de los servicios territoriales del Baix...
Webinar Investigación e innovación alrededor de la CDD
Investigación e innovación alrededor de la CDDMarzo 28, 2021El pasado 28 de abril se celebró el Webinar Investigación e innovación con el objetivo de compartir entre docentes de escuela y de universidad una mirada de la competencia digital docente desde la doble...
Webinar Robòtica Educativa
RESUM WEBINARROBÒTICA EDUCATIVAPROJECTES D’INNOVACIÓ APLICATS A LES AULESRESUM WEBINARROBÒTICA EDUCATIVA: PROJECTES D’INNOVACIÓ APLICATS A LES AULESAquest passat dimecres dia 21/04/2021 es va fer un webinar sobre robòtica educativa dins el marc del projecte...
Micro-Taller: PÍLDORAS DE FORMACIÓN PARA EMOCIONARTE Y MOTIVAR AL ALUMNADO!
MICRO-TALLER: PÍLDORAS DE FORMACIÓN PARA EMOCIONARTE Y MOTIVAR AL ALUMNADO! Josep Holgado Garcia La finalidad del micro-taller ha sido la de contribuir a la mejora de la competencia digital docente.Los contenidos que se han tratado en el taller hacen referencia a la...
Webinar Inclusió Digital
Durant el desenvolupament d'aquest webinari s'aborda el problema que genera la ràpida evolució tecnològica i l'efecte que aquesta té, en la generació d'oportunitats i de desigualtats. Durant la pandèmia del COVID s'han posat de manifest els efectes de bretxa digital...
OBSERVACOMDID WEBINAR: DIGITAL INCLUSION
This webinar addresses the issues developed by rapid technological advances, as well as their effects on inequality and on the creation of opportunities. The negative effects of the digital divide have risen to the surface on all levels of the educational...
Webinar Inclusión Digital
Durante el desarrollo de este webinar se aborda el problema que genera la rápida evolución tecnológica y el efecto que esta tiene, en la generación de oportunidades y de desigualdades. Durante la pandemia del COVID se han puesto de manifiesto los efectos de brecha...
Webinar: El desarrollo de la competencia digital docente del profesorado y la enseñanza y aprendizaje de las áreas específicas
Webinar: El desarrollo de la competencia digital docente del profesorado y la enseñanza y aprendizaje de las áreas específicas Carme Grimalt Álvaro Uno de los debates que existe en el desarrollo de la competencia digital docente del profesorado es el papel que...

Interesante entrevista a Mercè Gisbert @Merce_G investigadora principal del Observatorio y del grupo de investigación ARGET.
‘Ahora vemos que tener competencia digital es básico’ (en catalán)
2021
Sanromà-Giménez, M., Lázaro Cantabrana, J. L., Usart Rodríguez, M., & Gisbert-Cervera, M. (2021). Design and Validation of an Assessment Tool for Educational Mobile Applications Used with Autistic Learners. Journal of New Approaches in Educational Research, 10(1).
2020
Usart Rodríguez, M., Lázaro Cantabrana, J., & Gisbert Cervera, M. (2020). Validación de una herramienta para autoevaluar la competencia digital docente. Educación XX1, 24(1).
DOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.27080
Ralda, A. & Lázaro-Cantabrana, J.L. (2020). La evaluación de actividades competenciales mediante un sistema de videoanálisis: educación no formal con Ninus. Aloma, Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport, 38 (2), 59-68.
Link: https://bit.ly/3lgc7GF
Gisbert Cervera, M., & Lázaro-Cantabrana, J.L. (2020). De las aulas a los espacios globales para el aprendizaje. Barcelona: Octaedro, S.L.
2019
Lázaro-Cantabrana, J., Usart-Rodríguez, M., & Gisbert-Cervera, M. (2019). Assessing Teacher Digital Competence: the Construction of an Instrument for Measuring the Knowledge of Pre-Service Teachers. Journal of New Approaches in Educational Research, 8(1), 73-78.
DOI: http://dx.doi.org/10.7821/naer.2019.1.370
Gisbert, M., Lázaro, J.L., Usart, M., & Molero-Aranda, T. (2019). Development and evaluation of the digital teaching competence from a transformative perspective. Journal of the World Federation of Associations of Teacher Education, 3(1), 21-36.
Link: https://bit.ly/2Z53zeu
Silva, J., Morales, M. J., Lázaro, J. L., Gisbert, M., Miranda, P., Rivoir, A., & Onetto, A. (2019). La competencia digital docente en formación inicial: Estudio a partir de los casos de Chile y Uruguay. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 27(93).
DOI: https://doi.org/10.14507/epaa.27.3822
Usart, M., & Palau, R. (2019). Validación de una herramienta de videoanálisis para la evaluación de la Competencia Digital de futuros docentes: eficiencia, facilidad de uso y usabilidad percibidas. Roig-Vila. (Ed.), En Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas. (pp.436-446). Barcelona, España: Octaedro, S.L.
Link: https://bit.ly/2T69WdM
Palau Martín. R. F., Usart, M., & Ucar Carnicero, M.J. (2019). La competencia digital de los docentes de los conservatorios. Estudio de autopercepción en España. Leeme, 44, 24-41.
DOI: https://doi.org/10.7203/LEEME.44.15709
Silva, J., Usart, M., & Lázaro-Cantabrana, J.-L. (2019). Competencia digital docente en estudiantes de último año de Pedagogía de Chile y Uruguay. Comunicar, 27(61), 33-43.
DOI: https://doi.org/10.3916/C61-2019-03
Lázaro-Cantabrana, J.L.; Sanromà-Giménez, M.; Molero-Aranda, T. & Gisbert- Cervera, M. (2019). Evaluación de la CDD a partir del video análisis de ambientes de aprendizaje creados en un entorno virtual 3D. En R. Roig-Vila (Coord.), A. Lledó & J.M. Antolí (Eds.), XARXES-INNOVAESTIC 2019. Llibre d’actes / REDES-INNOVAESTIC 2019. Libro de actas, (pp. 192). Alacant: Universitat d’Alacant.
ISBN: 978-84-09-07185-2.
Usart, M..; & Palau, R. (2019). Eficiencia, facilidad de uso y usabilidad de una herramienta de videoanálisis para la evaluación de la Competencia Digital Docente. En R. Roig-Vila (Coord.), A. Lledó & J.M. Antolí (Eds.), XARXES-INNOVAESTIC 2019. Llibre d’actes / REDES-INNOVAESTIC 2019. Libro de actas, (pp. 476-477). Alacant: Universitat d’Alacant.
ISBN: 978-84-09-07185-2.
Gisbert, M., Esteve-González, V. & Lázaro-Cantabrana, J.L. (2019) ¿Cómo abordar la educación del futuro? Conceptualización, desarrollo y evaluación desde la competencia digital docente. Barcelona: Octaedro, S.L..
González Martínez, J., Camacho Martí, M., & Gisbert Cervera, M. (2019). Inside a 3D simulation: Realism, dramatism and challenge in the development of students’ teacher digital competence. Australasian Journal Of Educational Technology,35 (5), 1-14.
2018
Sánchez-Caballé, A., Lázaro-Cantabrana, JL. & Gisbert-Cervera, M. (2018). COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profesional docente. En: Gairín & Mercader (Ed.). Liderazgo y gestión del talento en las organizaciones. Madrid: Wolters Kluwer. Madrid, Espanya.
Link: https://bit.ly/2WVIzUP
Henriquez-Coronel, P., Gisbert Cervera, M., & Fernández Fernández, I. (2018). La evaluación de la competencia digital de los estudiantes: una revisión al caso latinoamericano. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 0(137), 93 – 112.
DOI: https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i137.3511
Lázaro-Cantabrana, J., Gisbert-Cervera, M., & Silva-Quiroz, J. (2018). Una rúbrica para evaluar la competencia digital del profesor universitario en el contexto latinoamericano. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 0(63), 1-14 (378).
DOI: http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2018.63.1091
Sosa Díaz, M., & Palau Martín, R. (2018). Flipped classroom para adquirir la competencia digital docente: una experiencia didáctica en la Educación Superior. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 0(52), 37-54.
DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2018.i52.03
Quiroz, J. S., Lázaro, J. L., Arredondo, P. M., & Reyes, R. C. (2018). El desarrollo de la competencia digital docente durante la formación del profesorado. Opción, 34, 86, 423-449.
Link: https://bit.ly/2zI7wuP
2016
Silva, J., Gisbert, M., Morales, MJ. & Onetto, A. (2016). Evaluación de la competencia digital en la formación inicial docente: Una propuesta en el contexto Chileno – Uruguayo. Pàg. 2265-2274. En: Roig-Vila (Ed.) Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Barcelona: Octaedro.
Link: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/61787
Lázaro-Cantabrana, J.L.; Esteve-González, V.; Sanromà-Giménez, M. & Gisbert-Cervera, M. (2016). Diseño y validación de actividades en un entorno de simulación 3D para el desarrollo de la competencia digital docente en los estudiantes del grado de educación. En R. Roig-Vila (Ed.), Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje (2606-2615). Barcelona: Octaedro.
Link: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/61787/
Silva Quiroz, J., Miranda, P., Gisbert, M., Morales, J., & Onetto, A. (2016). Indicadores para evaluar la competencia digital docente en la formación inicial en el contexto Chileno – Uruguayo / Indicators to Assess Digital Competence of Teachers in Initial Training in the Chile – Uruguay Contex. Revista Latinoamericana De Tecnología Educativa – RELATEC, 15(3), 55-67.
Doi: http://dx.doi.org/10.17398/1695-288X.15.3.55
Esteve-Mon, F. M., Cela-Ranilla, J. M., & Gisbert-Cervera, M. (2016). ETeach3D: Designing a 3D virtual environment for evaluating the digital competence of preservice teachers. Journal of Educational Computing Research.
DOI: https://doi.org/10.1177/0735633116637191
Esteve-Mon, F. M., Gisbert-Cervera, M. & Lázaro-Cantabrana, J.L. (2016). La competencia digital de los futuros docentes: ¿Cómo se ven los actuales estudiantes de educación?. Perspectiva educacional, 55 (2), 38-54.
Doi: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.412
Gisbert, M., González, J. y Esteve, F. (2016). Competencia digital y competencia digital docente: una panorámica sobre el estado de la cuestión. RIITE. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 0, 74-83.
2015
Álvarez, J.F. & Gisbert, M. (2015). Grado de alfabetización informacional del profesorado de Secundaria en España: Creencias y autopercepciones [Information Literacy Grade of Secondary School Teachers in Spain – Beliefs and Self-Perceptions]. Comunicar, 45, 187-194.
Doi: https://doi.org/10.3916/C45-2015-20
Lázaro Cantabrana, J., & Gisbert Cervera, M. (2015). El desarrollo de la competencia digital docente a partir de una experiencia piloto de formación en alternancia en el Grado de Educación. Educar, 51(2), 321-348.
Doi: https://doi.org/10.5565/rev/educar.725
Lázaro, J.L. & Gisbert-Cervera, M. (2015). Elaboración de una rúbrica para evaluar la competencia digital del docente. Universitas Tarraconensis. Revista de Ciències de l’Educació, 1(1), 48-63.
Doi: https://doi.org/10.17345/ute.2015.1.648
Esteve, F. (2015). La competencia digital docente. Doctoral dissertation. Universitat Rovira i Virgili.
Link: http://hdl.handle.net/10803/291441
Lázaro Cantabrana, J. L. (2015). La competència digital docent com a eina per garantir la qualitat en l’ús de les tic en un centre escolar. Universitat Rovira i Virgili.